Un gran conejo ocupa toda la superficie de este grabado, lo que indica que se realizó en el año del conejo. La curiosa forma de saco del cuerpo del conejo es también una referencia al enorme saco blanco de Hotei, uno de los dioses de la buena fortuna, que suele aparecer en el arte visual del Año Nuevo. El cuerpo del conejo también está redondeado para sugerir una luna ladeada (el hogar del conejo que machaca el arroz), que se acentúa por su contorno plateado. Finalmente, hay una alusión al símbolo más común del Año Nuevo: el sol naciente. Aunque el sol naciente suele representarse como un cuerpo redondo y luminoso sobre un cielo naranja, Yabu Chosui lo mostró como un conejo asimétrico naciente sobre un fondo rosa encendido.
¿Sabes qué? Según el calendario lunar, este año es el año del conejo. En la cultura china, el conejo se conoce por ser el más afortunado de los doce animales. Simboliza la piedad, la elegancia y la belleza. Según el zodíaco, 2023 debería ser un año muy tranquilo, recibido con los brazos abiertos por todos tras el audaz año del tigre. Así que podemos retirarnos a un lugar tranquilo y apacible para curar nuestras heridas y relajarnos despues de todo lo que tuvimos que soportar el año pasado.
P.D. Para celebrar el año del conejo, disfruta de estas apacibles representaciones de conejos (y más) en el arte <3
P.P.S. Hablando de calendarios, no te pierdas nuestro descuento del 40% en los calendarios artísticos de DailyArt, que incluye nuestro planificador diario de arte japonés.