Hoy presentamos una de las 20 obras realizadas durante la estancia del artista estadounidense Marsden Hartley en México. Tras recibir la beca Guggenheim en 1931, Hartley decidió pasar un año pintando y estudiando allí, donde llegó en marzo de 1932. Se cree que El calentamiento de la tierra fue pintado en Cuernavaca en 1932.
La pintura representa un terreno escarpado y montañoso, aunque huye del naturalismo. Las brillantes formaciones rocosas rojas parecen absorber los ricos matices reflectantes del sol. La pintura contrasta colores cálidos y fríos con un cielo azul despejado y nubes blancas ondulantes como telón de fondo, con lo que transmite una sensación de espiritualidad: las fuerzas invisibles que actúan en la naturaleza. La fascinación de Hartley por las montañas y las estructuras monolíticas fue un tema constante en su obra, independientemente de su ubicación. Estas formas imponentes subrayaban constantemente el dominio abrumador de la naturaleza sobre la humanidad.
Hoy es el cumpleaños de Frida Kahlo, pero debido a los derechos de autor no podemos mostrar sus obras. Por eso hemos decidido presentar este hermoso paisaje mexicano. Además, con motivo del aniversario del cumpleaños de Frida, te ofrecemos un 25% de descuento en nuestros increíbles calcetines Feel Frida, que puedes comprar en nuestra tienda de DailyArt. :)
P. D. Marsden Hartley fue un modernista innovador, marginado del mundo del arte en el apogeo de su carrera artística. Conoce más de su historia. Si quieres celebrar el arte de Frida, consulta los siguientes artículos.