Andrea Amati, fundador de la famosa familia de luthiers (fabricantes de instrumentos de cuerda) de Cremona, definió la elegante forma del violín moderno, estableciendo el alto nivel de excelencia técnica que también caracterizó la labor de sus seguidores, entre los que se cuentas sus dos hijos, su nieto Nicolò Amati y Antonio Stradivari. ¡Los violines también pueden ser piezas de arte!
Las partes posterior y laterales de arce están decoradas con el lema en latín "Quo unico propugnaculo stat stabiq[ue] religio" ("la religión es y será siempre la única fortaleza"). La parte posterior del instrumento está decorada con flores de lis en las esquinas, un diseño geométrico con ornamentación floral entre los arcos superiores y unos cuantos trazos en el centro de la parte posterior, donde se suponía que hubo un escudo de armas. Ciertas similitudes entre la decoración de este violín y el de una violetta de Andrea Amati en la colección del Museo de la Música de París han llevado a especular que el violín formara parte de un conjunto de instrumentos presentados con el motivo del casamiento de Felipe II de España con Isabel de Valois en 1559. La decoración encontrada en la violetta de París tiene un escudo de armas del rey de España más claramente definido; este monarca tomó como tercera esposa a Catalina de Médici.
¡Que tengáis todos un gran sábado!
P.D. Aquí están las diez mejores canciones inspiradas en el arte visual; ¡échale un vistazo!