Puente de Waterloo, efecto de sol by Claude Monet - c. 1900 - 73,82 × 98,11 cm Museo de Arte de Milwaukee Puente de Waterloo, efecto de sol by Claude Monet - c. 1900 - 73,82 × 98,11 cm Museo de Arte de Milwaukee

Puente de Waterloo, efecto de sol

Óleo sobre lienzo • 73,82 × 98,11 cm
  • Claude Monet - 14 November 1840 - 5 December 1926 Claude Monet c. 1900

Considerado como el líder del impresionismo, se puede decir que Claude Monet es uno de los pintores más innovadores e influyentes del siglo XIX.

Claude Monet visitó Londres en varias ocasiones entre 1870 y 1901, atraído por su ambiente brumoso, que a él le fascinaba por su manera de difuminar la luz y matizar las formas. Durante sus estancias en la ciudad, pintó su famosa serie de obras sobre monumentos icónicos como el palacio de Westminster, el puente de Waterloo y el puente de Charing Cross. El tiempo que Monet pasó en Londres le permitió experimentar con los cambios en la luz y el clima que tanto le gustaban, consolidando así su reputación como el gran maestro de los efectos atmosféricos.

Este lienzo es uno de tantos paisajes y escenas de exterior que Claude Monet creó para captar los efectos fugaces de la luz y el color bajo diferentes fenómenos meteorológicos. Al final de su carrera, Monet solía centrarse en un solo tema, como fue el puente que reproduce esta obra, realizando una serie de pinturas sobre el mismo motivo. En 1895, Monet declaró: "El motivo es importante para mí: lo que realmente quiero expresar es lo que radica entre el motivo y yo mismo".

P. D.: Si quieres aprender más sobre Monet, apúntate a nuestro Megacurso online sobre impresionismo francés; en él encontrarás todo lo que necesitas saber sobre este movimiento, desde anécdotas hasta información sobre la época y datos biográficos.

P. P. D.: ¿Sabías que a Monet le gustaba dibujar caricaturas? Aquí te dejamos 10 cosas que no sabías sobre Claude Monet. Y para conocer mejor a este artista, mira los artículos a continuación.