Las hermanas Olly y Dolly by László Moholy-Nagy - 1925 - 37.5 x 27.5 cm Museo J. Paul Getty Las hermanas Olly y Dolly by László Moholy-Nagy - 1925 - 37.5 x 27.5 cm Museo J. Paul Getty

Las hermanas Olly y Dolly

Impresión en gelatina de plata • 37.5 x 27.5 cm
  • László Moholy-Nagy - 20 de julio de 1895 - 24 de noviembre de 1946 László Moholy-Nagy 1925

László Moholy-Nagy fue un pintor, fotógrafo e influyente profesor húngaro de la escuela de la Bauhaus. Profundamente inspirado por el constructivismo, fue un firme defensor de la integración de la tecnología y la industria en las artes. Era implacablemente experimental y contribuyó en múltiples disciplinas, como la pintura, el dibujo, la fotografía, el collage, la escultura, el cine, el teatro y la escritura.

Uno de sus logros más perdurables fue la fundación del Instituto de Diseño de Chicago, que sigue formando parte del Instituto de Tecnología de Illinois. Hoy presentamos uno de sus increíbles montajes fotográficos de la preguerra.

El título de este montaje alude a las hermanas Dolly, un famoso dúo de bailarinas popular en Europa y Estados Unidos entre 1911 y 1927. Las gemelas idénticas Jenny y Rosie se presentaron en lugares como el Moulin Rouge y el Ziegfeld Follies y ganaron fama por su llamativa belleza y su conocida afición al juego. En su autobiografía, Charlie Chaplin relata una velada en Los Ángeles en la que cenó con las hermanas, sus maridos y su frecuente acompañante, el empresario estadounidense de la Edad Dorada, Diamond Jim Brady.

No obstante, László Moholy-Nagy creó su propia interpretación de un acto de las gemelas alterando ligeramente el nombre. En su composición, una de las hermanas se reduce a un mero punto que representa su cabeza, mientras que la otra hace equilibrio sobre una esfera negra, con su falda de plumas cayendo teatralmente en cascada a su alrededor. El diseño austero, casi minimalista, podría sugerir una obra inacabada, pero su gran formato de impresión y su inclusión en la exposición Film und Foto de 1929 afirman su condición de obra terminada. Sorprendentemente moderna, la imagen prefigura la evolución artística de las décadas de 1980 y 1990.

P. D. La Bauhaus fue una de las escuelas de arte más famosas de la historia y una de las primeras academias que contó con alumnas mujeres. Sin embargo, a pesar de su declarada progresividad e igualdad, no todos los cursos estaban abiertos a las mujeres. Lee sobre las mujeres de la Bauhaus.

P. P. D. Estimados usuarios de DailyArt, buscamos voluntarios que puedan ayudarnos a traducir y corregir nuestros textos en hindi. Si tu lengua materna es el hindi y quieres unirte a nuestro equipo internacional, rellena este formulario.