Martinus Rørbye fue un pintor danés conocido por sus obras de género y paisajes. Fue una figura central de la Edad de Oro de la pintura danesa durante la primera mitad del siglo XIX. Hacia mediados de 1820, se encontraba en un periodo de profunda transición. Personalmente, se estaba preparando para abandonar la casa de su infancia, el mismo lugar desde el que se pintó esta vista a través de la ventana del salón.
Profesionalmente, estaba ampliando su educación más allá de la Academia, estudiando con el famoso pintor C. W. Eckersberg. Al mismo tiempo, se estaba produciendo un cambio más amplio en el clima intelectual de la época, con una creciente atención a la tensión entre lo real y lo ideal, lo inmediato y lo anhelado.
Estas transiciones superpuestas se reflejan discretamente en la pintura. La familiaridad íntima del interior contrasta con el encanto distante del puerto, donde esperan los barcos de vela con destino desconocido. En la ventana hay una jaula, que ocupa un espacio limítrofe entre el interior y el exterior; su pájaro enjaulado, un símbolo conmovedor de confinamiento y añoranza.
En el alféizar, un trío de flores en diferentes etapas de la vida refleja sutilmente el viaje del hombre: un pequeño esqueje a la derecha, una hortensia en flor a la izquierda y una flor marchita en el centro. Tres buques de guerra reflejan esta progresión en el puerto: uno aún en construcción, otro desprovisto de aparejos y solo el de la izquierda listo para zarpar. En la época romántica, los motivos como las ventanas abiertas y los barcos en el mar se llenaron de significado simbólico, lo que refleja estados interiores de transición, aspiración e incertidumbre.
P. D. Si quieres saber un poco más sobre el arte danés, conoce a los pintores de Skagen, un grupo de artistas de talento influenciados por la costa danesa.
P. P. D. ¡No te pierdas las últimas horas del descuento del 25% en los cursos sobre impresionismo! Inscríbete ahora y disfruta de tu descuento. :)