Este auténtico clásico del arte ruso es actualmente la joya de la exhibición del Museo Estatal Ruso, Ilya Repin. 175.º aniversario del nacimiento del artista, expuesta hasta el 9 de marzo de 2020. ¡Si estás en San Petersburgo, no te la pierdas!
La pintura fue encargada por el futuro zar Alejandro III. Inspirada en el tema de un poema épico de Nóvgorod (bylina), representa al mercader Sadkó en el reino submarino. Repin pintó la obra cuando era un miembro de la Academia Imperial de las Artes de Francia. Apartado de su ambiente habitual, el joven artista empleó el tema folclórico para expresar su estado de ánimo y mente. La pintura representa varias bellezas, cada una personificando una nación o pueblo distinto. Aunque maravillado por cada una de ellas, Sadkó, no obstante, elige a la muchacha rusa, Chernava, como futura esposa. Como escribió el artista entonces: "La idea expresa mi verdadero estado y quizás el estado del arte ruso por ahora". En su búsqueda de recursos artísticos que expresaran de manera adecuada la imagen concebida, Repin se ayudó de las impresiones del magnífico esplendor de los salones europeos. Aspirando siempre a alcanzar a la máxima autenticidad, el artista estudió mapas del mundo marino, esbozó la vida marina de Normandía y visitó el Palacio de Cristal de Londres. En 1876, fue nombrado académico por este monumental lienzo.
P.D. A los zares le encantaban los huevos Fabergé ¡y a nosotros también! Aquí puedes conocer más sobre estas pequeñas pero grandiosas obras maestras de la joyería.