Edward Okuń (1872-1945) fue un pintor e ilustrador cuyo trabajo estuvo fuertemente influenciado por el Simbolismo de la Joven Polonia. Durante más de 20 años vivió en Italia. En 1921 se instala en Varsovia, donde se convierte en profesor de la Escuela de Bellas Artes. Pintó paisajes poéticos, retratos y composiciones fantásticas caracterizadas por una decoración sofisticada. En sus primeros trabajos utilizó un estilo Art Nouveau y una amplia gama de colores capaz de capturar sugerentes efectos luminosos. Las mujeres de sus retratos son seres misteriosos y seductores.
Esta pintura proviene de un período de decadencia de la creatividad del artista. Muestra el Palacio Lubomirski en Varsovia, incendiado en septiembre de 1939 debido al bombardeo alemán al comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Solo su pórtico de columnas clasicista, apoyado en arcadas, se ha conservado en buen estado. El crepúsculo que cae y los rayos de luz sangrientos en el cielo oscuro enfatizan el drama de la derrota de Polonia en septiembre.
Presentamos el trabajo de hoy gracias al Museo de Varsovia.
P.D. Si tienes hambre de más arte en su vida, échañe un vistazo a nuestro Calendario de escritorio y de pared DailyArt para 2022 aquí.
P.P.D. Este palacio no fue la única pérdida de arte de la Segunda Guerra Mundial. ¡Aquí puedes leer sobre las 10 obras maestras más importantes perdidas durante la guerra!