Este fascinante retrato, creado con gran maestría por Muhammad Panah, representa al magnífico soberano iraní Nadir Shah de Irán. Realizado con precisas pinceladas en acuarela opaca y decorado con elaborados detalles de oro sobre papel, esta obra es un testimonio del dominio artístico de Panah.
El motivo central de la composición es la llamativa túnica roja que cubre a Nadir Shah, que resalta claramente sobre el fondo gris plateado y la delicada alfombra de color azul claro. Arrodillado en posición de autoridad, su majestuosa presencia rebosa fuerza, y se ve realzada por el respaldo del cojín en la espalda.
Realizado en la zona norte del subcontinente indio, probablemente en Delhi, el retrato lleva con orgullo la firma del artista. Otra versión de esta obra de arte, atribuida a Muhammad Panah, que data de 1742, se encuentra en la prestigiosa biblioteca Bodleiana de Oxford.
El tono de rojo vibrante de la túnica de Nadir Shah simboliza el periodo turbulento de su ascenso al poder. En 1738, Nadir Shah causó un fuerte impacto en la India, a donde llegó desde Irán. La obra sintetiza el momento clave en el que saquea el tesoro mogol de Delhi, apoderándose de objetos de valor incalculable como el famoso diamante Koh-i-Nur y el trono con joyas incrustadas de Shah Jahan, venerado emperador mogol del siglo XVII. Este retrato no solo capta la esencia de Nadir Shah, sino que se convierte en una ventana al drama histórico de una época pasada.
- Maya M. Tola
P. D.: Nuestros calendarios DailyArt para 2024 están llenos de increíbles pinturas. Si quieres que te acompañen este año, ¡échales un vistazo!
P. P. D.: Nadir Shah invadió India en un momento en el que imperio mogol era débil y atravesaba problemas internos y financieros que finalmente condujeron a su decadencia. Aprende más sobre esta parte de la historia y descubre el maravilloso arte que se realizó durante este periodo. Para más arte iraní, mira los artículos a continuación.