Júpiter, Pintor de Mariposas, Mercurio y Virtud by Dosso Dossi - c. 1523-1524 - 112 × 150 cm Júpiter, Pintor de Mariposas, Mercurio y Virtud by Dosso Dossi - c. 1523-1524 - 112 × 150 cm

Júpiter, Pintor de Mariposas, Mercurio y Virtud

Óleo sobre lienzo • 112 × 150 cm
  • Dosso Dossi - c. 1489 - 1542 Dosso Dossi c. 1523-1524

Fíjate en el cuadro, ¿no es un poco extraño?

La obra de hoy es una de las pinturas complejas, alegóricas y esotéricas que estaban de moda en la corte de Ferrara (Italia) a principios del siglo XVI. Escritores asombrosos, entre los que destacaba Ariosto, eran hospedados en la corte. La inspiración literaria del cuadro procede de Virtus, un interludio del célebre arquitecto Leon Battista Alberti, que el creador del cuadro reinterpreta en tono onírico.

Dosso Dossi construyó un cuadro con tres figuras principales unidas por referencias continuas, en una estructura que recuerda el arte veneciano pero más densa de símbolos y mensajes ocultos, que llegan a eclipsar la belleza de las figuras o del paisaje, el cual aquí queda reducido a una insinuación sintética contra un cielo lleno de nubes.

A la izquierda, Júpiter, reconocible por el rayo a sus pies, está representado en un acto creativo, es decir, pintando mariposas sobre un lienzo. La mariposa es un símbolo de la volatilidad del pensamiento, del mismo modo que el arco iris que aparece detrás del caballete es un emblema de la evanescencia de las ideas. Al pintar, da a entender que en el origen de toda creación debe haber una idea inspiradora, ligada a un concepto de orden universal. Su túnica roja, iluminada dramáticamente, crea una fuerte salpicadura de color, que conecta con el cortinaje del mismo color sobre el que está sentado Mercurio, la segunda figura central. Sus atributos también son claros: el casco alado (petasos), las sandalias aladas y el caduceus de oro, que expresan su poder esotérico para adormecer y despertar a los vivos. Es el dios del Sueño y el guía de los sueños (dux somniorum), y su gesto de invocar el silencio pretende frenar la impetuosidad de la tercera figura, la mujer que se acerca al umbral del Olimpo. 

En el pasado se la ha identificado a menudo con la Virtud, pero no posee sus rasgos iconográficos. Su imagen se asemeja más a la de Aurora, como lo demuestran sus atributos típicos: cabeza coronada de flores, guirnaldas que adornan sus brazos desnudos y un vestido vaporoso soplado por el viento. Según una tradición que se encuentra incluso en Dante, Aurora es quien, en su aparición matutina, disipa el sueño, y Mercurio le impide entrar en el Olimpo porque quiere proteger el sueño de Júpiter. Júpiter está pintando con los ojos cerrados, y Dossi, siguiendo la analogía platónica entre los sueños y la pintura, alude a que el rey de los dioses está soñando. Júpiter lleva los rasgos del duque Alfonso I, y el cuadro, destinado al dormitorio del duque en el castillo del Belvedere, es una defensa alegórica del sueño y la ensoñación, en un espacio dedicado al descanso y las diversiones del señor d'Este, soberano de Ferrara.

P.D. ¿Como de bien conoces a los dioses griegos (y romanos)? ¡Responde a nuestro QUIZ de mitología griega!

Queridos usuarios de DailyArt, estamos planeando añadir una nueva versión lingüística a nuestra aplicación, ¡y nos encantaría conocer vuestra opinión!¿Qué idioma deberíamos elegir? Comparte tu opinión con nosotros rellenando esta breve encuesta.