Charles Desains (1789-1862) es un pintor francés casi totalmente olvidado en la actualidad. Nacido en la ciudad de Lille, fue alumno de David y después de Watelet. Aunque su padre era un industrial, a Charles siempre le atrajo la pintura. Su amor por las artes lo llevó a París, donde se hizo amigo de varios artistas como Horace Verne, Paul Delaroche y Coudert. Como pintor, estuvo activo en París, principalmente entre 1819-1834. Además de sus obras como pintor, también fue escritor y autor de un libro de cuentos de hadas inspirado en La Fontaine.
Si hoy no se recuerda a Charles Desains es porque se dedicó principalmente a la enseñanza en lugar de producir muchas obras maestras. También fue profesor de dibujo en la École Normale de París. Muy involucrado en la vida académica local, se convirtió en presidente de la Société Philotechnique de Lille y en presidente de la Société Académique de Saint-Quentin.
Una mujer asfixiada se presentó en el Salón de París en 1822, donde recibió honores de la crítica. Una mujer joven, víctima del humo tóxico de un brasero, sale de su cama y trata desesperadamente de abrir la ventana. En el siglo XIX era muy común que los pintores usaran temas científicos en sus pinturas para mostrar el peligro de algunos descubrimientos científicos. Algunos historiadores del arte piensan que la mujer en realidad intentó suicidarse después de leer una carta (que está en el piso), pero luego lamentó sus intentos e intentó débilmente salvar su vida. De hecho, esta pintura está inspirada en el movimiento del Romanticismo. Aquí, Charles Desains está tratando de enfocarse en el lado dramático del Romanticismo cuando otros pintores solo describieron un Romanticismo idealizado. La joven, en este movimiento sin esperanza de abrir la ventana, evoca un famoso cuadro de Fragonard: El cerrojo.
- Tony Goupil