

Parmigianino
Girolamo Francesco Maria Mazzola (también llamado Francesco Mazzola y más frecuentemente, Parmigianino o "el pequeño de Parma") fue un pintor y grabador italiano activo en Florencia, Roma, Bolonia y Parma, su ciudad natal. Su obra se caracteriza por una «refinada sensualidad» y a menudo, un alargamiento de las formas. Entre ellas se incluyen La visión de San Jerónimo (1527) y la icónica, si bien algo atípica, Madona del cuello largo (1534). Parmigianino es el artista más conocido de la primera generación de manieristas. Su talento individual y prodigioso siempre fue reconocido, pero su carrera artística se vio interrumpida por la guerra (particularmente por el Saqueo de Roma de 1527, que se produjo tres años después de que se hubiera trasladado a esta ciudad) y terminó definitivamente con su muerte a los 37 años. Realizaba extraordinarios dibujos y fue uno de los primeros pintores italianos en experimentar con grabados. Mientras que sus obras transportables siempre han sido objeto de coleccionistas apasionados y actualmente se encuentran en importantes museos de Italia y de todo el mundo, sus dos grandes proyectos al fresco se encuentran en una iglesia de Parma y un palacio de una pequeña ciudad cercana. Esto, junto a la ausencia de grandes temas principales, ha provocado a que estas obras hayan sido menos conocidas que las de otros artistas similares. Pintó varios retratos de importancia, lo que dio lugar a que se pusiera de moda en Italia el retrato de tres cuartos o de cuerpo entero, anteriormente reservado a la realeza.